
Como medir la velocidad de internet
Cuando contratamos un servicio de internet nuestro operador nos dice que la linea alcanzará ciertas velocidades. Como ya vimos en el post «internet lento», esto casi nunca se cumple.
Hay varias formas de medir la velocidad de internet en nuestro router y como veremos si hacemos la prueba nunca se va a corresponder, ni de lejos, con la que nos dice la compañia.
Hay varios motivos por lo que esto es así, el principal es que la compañia no sirve lo que promete, si acaso en ocasiones puntuales puede «acercarse».
Tambien es verdad que si nos conectamos por wifi en casa no obtendremos una velocidad tan rápida como si lo hacemos desde el router con un cable.
Hay varios motivos por lo que esto es así, algunos ya los tratamos en el post «internet lento».
Aquí nos vamos acentrar a como poder medir la velocidad de subida y bajada en cada momento ademas de indicar cules son los valores mas o menos que debemos tener en función de la conexión a internet que tengamos.
Cual es la velocidad de internet normal
velocidades 3G
Desde la llegada del 3G se consiguio hacer videollamadas y poder transmitir video lo cual supuso un gran avance desde el 2g que aqui ya ni nombramos porque el ·G acabo con el de la misma forma que el 4G acabará con el 3G y el 5G acabará con ambos, es cuestión de tiempo. estas velocidades van desde 3,1 Mbps y hasta 14 Mbps.
velocidades 4G
El 4G supone un gran avance respecto al 3G llegando a una velocidad de descarga de hasta 299.6Mbps, la comunicación 4G admite transmisión de video HD. A fecha de hoy sigue siendo el standart si de telefonía movil hablamos.
velocidades 5G
La conectividad 5G promete un nuevo salto mortal y un sinfin nuevo de posibilidades para los usuarios, promete un máximo de 10 Gigabits por segundo, esto hace al 5G 100 veces mas rápido que el 4G actual.
en cuanto a las aplicaciones que esto conlleva como ya han adelantado algunos cientificos las puertas que se abren a nivel de telefonía movil son infinitas.
velocidades ADSL
Las lineas ADSL son las anteriores a la fibra óptica, se consiguen velocidades de hasta 35 Megabits por segundo y con el tiempo se ha conseguido poder llevarlas hasta pequeñas poblaciones donde de momento y se sospecha que por un largo periodo de tiempo no llega la fibra óptica.
velocidades fibra óptica
Es las mas rápida que tenemos en estos momentos y puede conseguir velocidades desde 50Mb a 1Gbps. Como siempre depende del plan que hayamos contratado y lo que nuestra compañia finalmente nos suministre.
medir la velocidad de internet
Hay multitud de páginas desde las que podemos medir la velocidad de nuestra linea para asi saber lo que estamos pagando y lo que nos estan sirviendo.
Hay que tener en cuenta como deciamos arriba que no es igual estar conectado via wifi o mediante el cable del router.
Tampoco es igual la velocidad de nuestra linea dependiendo de la hora del día o incluso el dia de la semana.
Cuando mayor demanda hay a menos toca cada usuario a pesar de tener fibra.
en esta entrada ya hablamos de ello y enlazamos a una pagina para poder hacer el test.
que velocidad necesito
Desde la explosión de la televisión por internet cada vez es mas necesario una velocidad rápida, pero, ¿que velocidad necesito?.
Esto va adepender de muchas cosas,¿Cuantos dispositivos tenemos conectados?, ¿Cuantas personas estan viendo contenido online de estas plataformas a la vez?, ¿Con que calidad estamos reproduciendo estos contenidos?
Aun asi, aqui te mostramos los principales requerimientos de los principales distribuidores.
Netflix
3 Mbps para calidad SD.
5 Mbps para calidad HD.
25 Mbps para Ultra HD (4K).
Disney Plus y Star Plus
5 Mbps el contenido en alta definición (HD).
25 Mbps contenido en 4K.
Amazon Prime Video
3 Mbps para calidad SD.
5 Mbps para HD.
25 Mbps calidad Ultra HD (4K).
HBO MAX
3 Mbps calidad estándar.
3.1 Mbps pcalidad HD.
Mínimo 25 Mbps calidad Ultra HD (4K) aunque se recomiendan 50 Mbps.
Apple TV+
25 Mbps calidad Ultra HD (4K).
Paramount+
4 Mbps o más.
Estos son algunos, pero hay muchas mas plataformas, hemos incluido estas por ser las mas utilizadas y son de referencia, se debería consultar la página de cada distrubuidor para mayor información.